
Premiados
Estos son los dibujos, vídeos y relatos premiados en la III Edición de La mar de ciencia. ¡Enhorabuena y gracias a todos por participar!
Los ganadores se convertirán en oceanógrafos por un día. Viajarán con un acompañante mayor de edad a las Islas Baleares para conocer la investigación que realizan los centros del CSIC y el SOCIB en esta comunidad autónoma y participarán en una campaña a bordo del Buque Oceanográfico SOCIB rumbo al Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera.
Los colegios premiados en la categoría “vídeo de clase” recibirán una pizarra digital.



EL BUSSEJADOR NETEJADOR
Gap 7


SUPER SUBMARINO DE ADRIX
Adriana


Expedición Marina
Carmen


NOSOTR@S
Laura

Por el mar de tus ojos.
Lucía


Este es el mar que yo quiero
Carla


¡NUESTRO MAR!
3º Educación Infantil
Premio al docente
María José Vera Villalonga del Colegio Pius XII de Palma (Islas Baleares) por fomentar la participación de su alumnado, consiguiendo un total de 43 trabajos en distintas modalidades y temáticas, como: problemática de los plásticos, cuidado de los océanos, vocación científica en las niñas, etc., de los cuales han resultado finalistas 9 de ellos.
Menciones especiales
Juan Antonio Cano Santacruz, profesor del Colegio Los Olmos (Madrid), por presentar el mayor número de trabajos: 100 dibujos de estudiantes de Primaria que reflejan su preocupación por el impacto de los plásticos en los mares y océanos.
Inés Pérez Torralvo, profesora del CEIP Amanecer de Torrevieja (Alicante), por la variedad de técnica y recursos plásticos empleados en los 29 trabajos presentados, de los cuales han resultado finalistas 3 de ellos.
Cristina Catalán Moreno, profesora de la Asociación Montilla Bono de Andújar (Jaén), por la variedad en los temas y la aproximación científica que sus alumnos han plasmado en los 20 trabajos presentados, resultando 3 finalistas y 1 ganador.
Aina Salom Suau, profesora del Colegio La Purísima de Palma (Islas Baleares) por la calidad y sensibilidad de los 10 trabajos presentados, siendo 2 de ellos finalistas en la modalidad de vídeo de clase y entre los que el jurado destaca “SOS. Els cetacis”, a través del cual se emplea, por primera vez en el certamen, el lenguaje inclusivo de signos.
Comunicado del jurado
El Jurado declara desiertos los premios destinados al vídeo de la Categoría Infantil y al vídeo de clase de la Categoría Juvenil al considerar que los trabajos presentadas no alcanzan los criterios mínimos recogidos en las bases del certamen: originalidad, creatividad y novedad, adecuación a la temática y capacidad de expresión.
Galería de trabajos
Filtrar por trabajo:
Filtrar por categoría:
Filtrar por modalidad:
Filtrar por autor:
Filtrar por palabra clave: